+34 93 637 48 48 // 902 361 253info@ausmar.es          face   tw   insta   yout   link

ACTUALIDAD

LO ÚLTIMO DEL SECTOR MARÍTIMO

Patrocinio la Ruta de la Sal 2022

Captura de pantalla 2022 01 27 a las 12.16.39

 

Nos complace informar que Ausmar renueva, un año más, su acuerdo de patrocinio en la edición de la Ruta de la Sal 2022.

Ausmar estará presente como Patrocinador Oficial y experto en soluciones de Seguridad Marítima en esta próxima edición, manteniendo así su fiel compromiso con una las Regatas más icónicas del Mediterráneo.

 

Juan Fargas, CEO de Ausmar destacó durante la firma del acuerdo la enorme satisfacción que supone seguir formando parte, como Patrocinadores Oficiales, de la Ruta de la Sal. 

“Creemos y compartimos los valores del esfuerzo, el trabajo en equipo y la sostenibilidad que representa esta competición. Sin olvidar el apoyo, a través de este tipo de acontecimientos, a la dinamización del sector náutico “.

 

Con salidas desde el Club Marítimo Port Ginesta y el Real Club Náutico de Dénia y llegada de los dos recorridos a Sant Antoni Portmany, el Comité Organizador confía en poder retomar la normalidad en esta edición, tanto a nivel de fechas y programa como en lo que a volumen de participación se refiere.

  

 

Ausmar en Feindef '21

kefjkfew

Nos complace informaros que Ausmar participa como expositor en la segunda edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que tiene lugar del 3 al 5 de noviembre en el recinto ferial de Ifema, en Madrid. 

FEINDEF, feria de referencia del sector de la defensa en España, tiene como objetivo contribuir a la respuesta global a la seguridad mediante la innovación y la colaboración. Entre otras iniciativas, se abordarán la investigación en colaboración, el desarrollo de capacidades, el impulso de la inversión en la cadena de suministro europea en defensa y la creación de un Mercado Único Europeo de Defensa.

 

Como empresa de referencia en seguridad marítima presentaremos nuestro catálogo de productos ante el mercado global de defensa y seguridad donde participan más de sesenta delegaciones internacionales.

  

not7382

Crecimiento sin precedentes del Mercado Náutico

barcofoto

 

La legislación sobre náutica de recreo avanza en su actualización determinada por los nuevos usos de consumo, la sostenibilidad y la digitalización.

Se han establecido los nuevos requisitos y obligaciones de los propietarios / patrones de embarcaciones de recreo en un momento donde se confirma un auge histórico en el mercado náutico.

Desde ANEN confirman esta tendencia superando incluso los datos pre-covid, registrando el mejor cuatrimestre en crecimiento de matriculaciones de embarcaciones de recreo y superando en un 13,44% el mismo período de 2019.

Las embarcaciones menores, hasta 8 metros de eslora, crecen un 81,75% de media y siguen siendo las más demandas con una cuota del 84% del mercado náutico.

En base a los nuevos aspectos legales exigidos por la nueva normativa en vigor desde Ausmar, ponemos a disposición nuestro formulario online de contacto para información y actualización de todos los sistemas de seguridad a bordo.

 

 

“Tras el impacto del Covid’19 que produjo una caída del 37% en el mercado náutico en el primer cuatrimestre de 2020, la náutica de recreo se perfila este verano como una de las opciones de ocio más demandadas en clave nacional y, previsiblemente, si la vacunación sigue a buen ritmo y la movilidad se va reestableciendo, también por los turistas náuticos internacionales. Prueba de ello, es el crecimiento sin precedentes del mercado náutico en estos cuatro primeros meses de 2021. El potencial y la capacidad de adaptación que la náutica de recreo ha demostrado, en una situación tan difícil como la que estamos viviendo con el Covid’19, es indiscutible para los turistas que han encontrado en la navegación de recreo, las experiencias más seguras, accesibles y fascinantes para disfrutar de su tiempo libre”. 

 

Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN

Ausmar con la Alianza para la Vacunación GAVI

gavi3 

La Alianza para la Vacunación, conocida por las siglas GAVI, es una asociación internacional que tiene como objetivo mejorar el acceso a las vacunas en los países en desarrollo, especialmente en los niños.

GAVI se compone de entidades públicas y privadas incluidos Gobiernos, organismos tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o UNICEF.

La Caixa, a través de su Obra Social, se convirtió en 2008 en colaboradora estratégica y primer socio privado en Europa.

La vacunación infantil es, sin duda, uno de los desafíos más importantes a escala mundial y más aún, si cabe, en un año marcado por la pandemia de la COVID-19. En este contexto, mantener el apoyo a estos programas se hace más necesario que nunca. Es por ello por lo que la Alianza para la Vacunación Infantil, en colaboración con Gavi, the Vaccine Alliance, se hace imprescindible.

 

Desde Ausmar hemos querido formar parte de esta iniciativa siendo una de las empresas adheridas a la Alianza Empresarial española liderada por "la Caixa". Una iniciativa de responsabilidad social empresarial pionera en Europa, que canaliza las aportaciones a GAVI.

Las donaciones de la Obra Social “la Caixa” y de las empresas patrocinadoras de la Alianza Empresarial hasta el momento se han destinado concretamente a la financiación de vacunas.

Desde su creación en el año 2000, Gavi ha ayudado a vacunar a más de 822 millones de niños en 77 países, contribuyendo así a prevenir más de 14 millones de muertes futuras.

Estamos agradecidos de poder aportar nuestro granito de arena y canalizar de manera adecuada nuestra preocupación e inquietud en el ámbito social.

 

Por un futuro lleno de esperanza, a través del apoyo y la solidaridad.

 

Didac Costa culmina su segunda Vendée Globe

2f

 

Didac Costa completa su segunda vuelta al mundo en solitario.  Después de 28.172,67 millas, 97 días y 6 horas, Didac ha cruzado la línea de meta remontando el canal de entrada del puerto de Les Sables d’Olonne.

Didac se convirtió este sábado en el primer navegante español que consigue completar dos ediciones de Vendée Globe, seguramente una de las competiciones más extremas en el mundo del deporte. Dar dos vueltas al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia supone un éxito rotundo.

En esta última edición Ausmar – Duarry ha querido ir más allá y hemos formado parte del equipo como partners técnicos, poniendo a punto junto con Didac todo el equipamiento de seguridad dentro de su Imoca 60. 

Estamos seguros que Didac volverá, en un futuro próximo, a conseguir inombrables nuevas hazañas.

¡Enhorabuena Didac, has conseguido un hito en la navegación! 

 

1f

3f

Rumbo a les Sables d'Olonne

d1

 

Con unas condiciones de viento y mar mucho más exigentes que en la edición anterior, Didac Costa ya está en el hemisferio Norte, ya ha puesto rumbo a Les Sables d’Olonne después de cruzar la longitud del Cabo de Hornos, el tercer y último de los tres grandes cabos de esta regata alrededor del mundo. 

Didac se encuentra ya a poco más de dos semanas de la llegada. Tras más de 81 días de navegación, el cansancio se va acumulado pero la tenacidad y el ánimo harán de estos últimos días una aventura inolvidable. Dejando por popa el fuerte e incómodo oleaje y las bajas temperaturas, Didac encara el final de la VG2020 y la vuelta a casa.


Desde Ausmar estamos orgullosos de formar parte de esta épica travesía, como Partners Técnicos en esta nueva edición de la Vendée Globe 2021. Costa ha puesto a punto junto con Ausmar todo el equipamiento de seguridad dentro del One Planet One Ocean para garantizar la máxima seguridad y la autonomía absoluta.


Agradecidos por la confianza depositada en nosotros, en nuestra experiencia y conocimientos en materia de seguridad.

 

d3

d2

La reinvención en la extinción de incendios

fo fire

 

Ausmar incorpora un nuevo producto en exclusiva para Catalunya, los Aerosoles Condensados FirePro. Dentro de nuestra política de sostenibilidad seguimos apoyando nuevas iniciativas y productos con un impacto mínimo sobre el medioambiente.

Fieles en nuestro compromiso con la preservación del medio ambiente, con proyectos tales como Hydroville y Ortze, incorporamos FirePro a nuestro catálogo. Un innovador sistema de extinción de incendios respetuoso con el medio ambiente.

FirePro es un sistema de aerosoles condensados compuesto por sales de potasio, sin incorporar ningún tipo de material pirotécnico y con la certificación de agente limpio.

FirePro está disponible en diferentes modelos adaptándose a una gran variedad de aplicaciones. Su tecnología se basa en un compuesto sólido “SBK”, rico en sales de potasio (K), que al activarse provoca una reacción química convirtiéndose rápidamente en un aerosol de gran alcance. Está certificado para fuegos de clase A, B, C y F y tiene una vida útil testeada de 15 años, no siendo, además, perjudicial para el medio ambiente ni las personas.

Destacar que FirePro es compatible con sistemas de alarma de incendios convencionales y direccionables.

  

Firepro

 

Impacto mínimo sobre el medio ambiente:

  • Evaluado por la red global de etiquetado ecológico GEN (Global Eco-labelling Network)
  • Cero potencial de calentamiento
  • Respetuoso con la capa de ozono y no contiene CFC
  • Etiquetado verde y aprobado en la Política de Nuevas Alternativas Significativas - SNAP
  • Certificación ISO 14001 

Ventajas:

  • Minimiza los costes en la instalación
  • Maximiza el aprovechamiento del espacio
  • Vida útil de 15 años
  • Válido para todo tipo de fuegos e instalaciones
  • Integración visual con el entorno
  • No es perjudicial para las personas
  • No es contaminante

 

Duarry Partner Técnico de Didac Costa

fo2

 

A bordo del “One Planet One Ocean”, el pasado 8 de noviembre el navegante Didac Costa partió desde les Sables D’Olonne rumbo a un nuevo desafío: La Vendée Globe 2020.Desde su 1ª participación en la de la VG, hemos seguido a Didac muy de cerca. Tanto por su capacidad y pericia como navegante como por su compromiso con el deporte y la protección de los océanos.

Este año, desde Ausmar – Duarry hemos querido ir más allá y hemos querido formar parte de su equipo como partners técnicos en esta nueva edición de la VG.D. Costa ha puesto a punto junto con Ausmar todo el equipamiento de seguridad dentro de su Imoca 60 para garantizar la máxima seguridad y la autonomía absoluta a lo largo de los más de tres meses de navegación en condiciones de extrema dureza.

No pierdas la oportunidad de seguir la única regata alrededor del mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia desde nuestras RRSS.

 

fo1